10 de Abril de 2018
Durante el riguroso proceso de selección se han analizado más de 500 proyectos de todo el mundo
Neinor Homes sigue trabajando para alcanzar el objetivo de transformar el sector residencial en España. Tras un arduo proceso de selección, entre los más de 500 proyectos identificados para dar respuesta potencial a los retos de Neinor Next, ya tenemos a las 9 startups que trabajarán junto a Neinor Homes durante los próximos meses.
Entre las finalistas se encuentran 7 startups nacionales: Sumofuturo, Garage Scanner, ClickSee (pertenecientes al programa de aceleración), Bigle Legal, 4Domo, Plactherm y Architechtures (enmarcadas en el de Fast Track); y 2 internacionales: Co-libry, procedente de Bélgica (programa de aceleración) y Linc, de Dinamarca (en el programa de Fast Track).
Vivimos en una gran época para la transformación del homebuilding. Prueba de ello está en el alto nivel de las startups que participaron en el proceso de selección, a las que queremos agradecer que hayan compartido con nosotros sus innovadores proyectos.
Desde Neinor Next seguiremos trabajando para desarrollar soluciones innovadoras en las diferentes áreas de oportunidad que presenta el sector, ahora junto con las 9 startups finalistas.
Así, en el área de Smart Decisions, y en concreto en el de conocimiento del cliente, encontramos a la belga Co-libry, una plataforma que ayuda a los usuarios durante todo el proceso de cambio de residencia, desde la búsqueda de inmuebles a la contratación de servicios en base a sus necesidades. Architechtures, por su parte, presenta una innovadora solución para la optimización del proceso de diseño de edificios basado en un software con inteligencia artificial en la nube.
Para dar respuesta al reto de Enhaced Operations, y específicamente para agilizar y potenciar la productividad mediante herramientas digitales contamos con Bigle Legal, una solución que permite automatizar el proceso de creación y gestión de documentos legales. En cuanto a la innovación en materiales para la mejora del producto, encontamos a Plactherm, una startup que ha creado un suelo radiante sensorizado, para detectar y adaptarse con flexibilidad a las necesidades de climatización de los usuarios de manera eficiente.
En cuanto a la innovación en la forma de conexión y de relación con el cliente, Stronger Engagement, la tecnología de 4Domo posibilita la creación ágil de entornos hiper-realistas gracias a la inclusión de elementos de realidad virtual y realidad aumentada que mejoran la experiencia de cliente. ClickSee, por su parte, ofrecerá una plataforma basada en realidad virtual que permitirá al usuario visitar una promoción inmobiliaria y reservar su vivienda en pocos clicks.
La formulación de nuevos servicios y modelos de negocio dentro del área de Expanded Business ha sido la categoría más representada, con soluciones como la de Sumofuturo, una plataforma que velará por el bienestar financiero de sus usuarios con especial foco en la inversión inmobiliaria, o Garage Scanner, una startup que ha desarrollado una tecnología propia que permitirá el funcionamiento de una solución integral para la gestión inteligente de edificios. Por último, la solución integral desarrollada por Linc permite, combinando el hardware y el software, la administración eficiente de energía en cualquier edificio y proporciona conocimientos y analíticas en tiempo real que ayudan a reducir el consumo de energía.
El pasado mes de marzo arrancó el trabajo con las startups a través de los diferentes programas de los que consta la iniciativa. A finales de septiembre está prevista la celebración de un Demo Lab final, en el que se presentará el trabajo realizado por cada una de las startups, así como los desarrollos que se hayan podido implementar en negocio.
Estamos, por tanto, inmersos ahora en un proceso apasionante en el que trabajaremos codo con codo con cada una de las startups para evolucionar sus soluciones actuales. Un proceso que nos llevará a cumplir nuestro objetivo final: transformar el sector y hacer realidad el hogar del futuro.
Neinor Homes es la plataforma residencial líder en España, con un banco de suelo para desarrollar cerca de 12.000 viviendas, y un GAV a diciembre de 2024 de €1.5bn. Este banco de suelo está situado en las regiones más dinámicas y con los mejores fundamentos económicos de España: Madrid, Guadalajara, Andalucía Occidental y Oriental, Levante, País Vasco y Cataluña. Neinor es la única plataforma con una oferta de 360º, cubriendo toda la cadena de valor del negocio promotor y de alquiler. Además, complementa su actividad con una división de servicios que cuenta con amplios conocimientos en gestión urbanística, promoción delegada y construcción.
Junto con el compromiso con la creación de valor para accionistas e inversores, Neinor Homes continúa reforzando su posición como promotora residencial líder en España, con el respaldo de miles de clientes satisfechos. Sus experiencias pueden consultarse en la sección oficial de opiniones Neinor Homes.
La compañía mantiene su compromiso con la ética y la transparencia a través de un canal ético que pretende garantizar las buenas prácticas en la conducta empresarial. Puedes consultar todos los detalles respecto a la gestión de denuncias en la página oficial del Canal Ético o en el informe anual de denuncias.
Para resolver cualquier incidencia, visita la página informativa sobre problemas con Neinor Homes, donde se detallan todos los pasos y canales disponibles. También puedes consultar la página de preguntas frecuentes para resolver dudas habituales.
Además, si quieres consultar las viviendas disponibles de Neinor Homes, visita el apartado oficial de viviendas en comercialización.