17 de Enero de 2019

Gabriel Sánchez, DGN de Neinor Homes, ponente en el III Foro Inmobiliario de Europa Press

noticia

El miércoles 16 de enero, Gabriel Sánchez, director general de Negocio de Neinor Homes, participó en el III Foro Inmobiliario de Europa Press acerca de ‘El sector inmobiliario ante el reto de la planificación de las grandes ciudades’, un encuentro en el que se dieron cita algunos de sus principales protagonistas para debatir y analizar con detalle los retos a los que habrá de enfrentarse el sector para construir ciudades del futuro adaptadas a la demanda real y necesidades de la población.

Junto Gabriel Sánchez estuvieron presentes en la sesión el director de MERLIN Properties, Fernando Ferrero; el director gerente de Valdebebas, Marcos Sánchez Foncueva; el director de Real Estate de Deloitte, Tomás González; y la directora de Instituciones y Grandes Cuentas de Sociedad de Tasación, Consuelo Villanueva de la Sierra.

El foro fue moderado por el presidente de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, y contó con la asistencia de personalidades y profesionales relevantes del ámbito inmobiliario.

Durante su intervención, el director de Negocio de Neinor Homes remarcó la necesidad de contar con un “pacto de Estado” que permita diseñar y gestionar “cómo deben ser las ciudades del futuro en tiempo y forma en base a un plan urbanístico acordado y pensado para el ciudadano”. Así, añadió: “Como promotor, tengo claro que el producto debe adecuarse a lo que la sociedad demanda, con viviendas donde la tecnología y la sostenibilidad sean pilares básicos”.

En este sentido, Gabriel Sánchez hizo hincapié en la importancia que las actuales herramientas de Big Data tienen en la toma de decisiones empresariales, junto a los conocimientos del equipo de la compañía. “El dato nos permite desde evaluar con más precisión dónde invertir, a permitirnos saber con más precisión qué tipo de vivienda es la más demandad en la zona en base al perfil de cliente que vive allí”.

Por último, Sánchez quiso destacar el ejemplo de Málaga como una ciudad cuya planificación urbanística y desarrollo inmobiliario está siendo digna de ejemplo, y no duda en asegurar: “No tengo dudas de que en el futuro hablaremos de Málaga como la segunda o tercera ciudad de España”.

Neinor Homes es la plataforma residencial líder en España, con un banco de suelo para desarrollar cerca de 12.000 viviendas, y un GAV a diciembre de 2024 de €1.5bn. Este banco de suelo está situado en las regiones más dinámicas y con los mejores fundamentos económicos de España: Madrid, Guadalajara, Andalucía Occidental y Oriental, Levante, País Vasco y Cataluña. Neinor es la única plataforma con una oferta de 360º, cubriendo toda la cadena de valor del negocio promotor y de alquiler. Además, complementa su actividad con una división de servicios que cuenta con amplios conocimientos en gestión urbanística, promoción delegada y construcción.

Junto con el compromiso con la creación de valor para accionistas e inversores, Neinor Homes continúa reforzando su posición como promotora residencial líder en España, con el respaldo de miles de clientes satisfechos. Sus experiencias pueden consultarse en la sección oficial de opiniones Neinor Homes.

La compañía mantiene su compromiso con la ética y la transparencia a través de un canal ético que pretende garantizar las buenas prácticas en la conducta empresarial. Puedes consultar todos los detalles respecto a la gestión de denuncias en la página oficial del Canal Ético o en el informe anual de denuncias.

Para resolver cualquier incidencia, visita la página informativa sobre problemas con Neinor Homes, donde se detallan todos los pasos y canales disponibles. También puedes consultar la página de preguntas frecuentes  para resolver dudas habituales.

Además, si quieres consultar las viviendas disponibles de Neinor Homes, visita el apartado oficial de viviendas en comercialización.