3 de Julio de 2019
Acompañado de representantes del Ministerio de Fomento, Deloitte, Valdebebas y Sociedad de Tasación, el encuentro trató de encontrar soluciones al que se presenta como uno de los grandes retos del sector
El acceso a la vivienda es, sin duda, uno de los grandes retos del sector inmobiliario. Por ello, el IV Foro Inmobiliario organizado por Europa Press quiso poner el foco en esta realidad e intentar encontrar soluciones a la situación.
El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, fue uno de los ponentes, e hizo especial hincapié en la necesidad de facilitar ayudas fiscales para la población más joven, la colaboración público-privada y la simplificación de trámites administrativos. Una línea en la que también ahondaron el resto de participantes: Juan Fernandez Aceytuno, consejero delegado de Sociedad de Tasación, Joaquin Linares, socio de Financial Advisory de Deloitte España y Marcos Sánchez Foncueva, director gerente de la Junta de Compensación Parque de Valdebebas.
La mesa de debate giró en torno a una conversación de estos representes del sector con Helena Beunza, secretaria general de Vivienda del Ministerio de Fomento, con una visión común de la imprescindible necesidad de alcanzar un Pacto Estatal de Vivienda que aglutine los interes y experiencia tanto del sector público como de la empresa privada.
Respecto al análises del problema, todos estuvieron de acuerdo en señalar los que consideran los principales aspectos que determinan esta realidad, como son los bajos salarios, la tensión entre oferta y demanda de determinados núcleos urbanos, la dificultad y lentitud de los trámites administrativos, la falta de capacidad de ahorro y la falta de colaboración público-privada que, facilite, entre otros elementos, el acceso al suelo.
Neinor Homes es la plataforma residencial líder en España, con un banco de suelo para desarrollar cerca de 12.000 viviendas, y un GAV a diciembre de 2024 de €1.5bn. Este banco de suelo está situado en las regiones más dinámicas y con los mejores fundamentos económicos de España: Madrid, Guadalajara, Andalucía Occidental y Oriental, Levante, País Vasco y Cataluña. Neinor es la única plataforma con una oferta de 360º, cubriendo toda la cadena de valor del negocio promotor y de alquiler. Además, complementa su actividad con una división de servicios que cuenta con amplios conocimientos en gestión urbanística, promoción delegada y construcción.
Junto con el compromiso con la creación de valor para accionistas e inversores, Neinor Homes continúa reforzando su posición como promotora residencial líder en España, con el respaldo de miles de clientes satisfechos. Sus experiencias pueden consultarse en la sección oficial de opiniones Neinor Homes.
La compañía mantiene su compromiso con la ética y la transparencia a través de un canal ético que pretende garantizar las buenas prácticas en la conducta empresarial. Puedes consultar todos los detalles respecto a la gestión de denuncias en la página oficial del Canal Ético o en el informe anual de denuncias.
Para resolver cualquier incidencia, visita la página informativa sobre problemas con Neinor Homes, donde se detallan todos los pasos y canales disponibles. También puedes consultar la página de preguntas frecuentes para resolver dudas habituales.
Además, si quieres consultar las viviendas disponibles de Neinor Homes, visita el apartado oficial de viviendas en comercialización.