1 de Julio de 2019
El CEO de Neinor Homes concede entrevistas a los tres principales diarios económicos para exponer el plan estratégico de la compañía, así como su visión para alcanzar un mercado solvente y estable ante los ciclos económicos
El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, ha concedido este mes de julio sus primeras entrevistas a medios. En tres encuentros con los principales diarios económicos, Expansión, El Economista y Cinco Días, ha expuesto al mercado sus planes para la compañía, así como su visión de la actualidad del sector.
En este sentido, García-Egotxeaga ha recordado las principales magnitudes económicas de Neinor Homes, que pasan por una cartera de suelo para el desarrollo de más de 13.000 viviendas. Actualmente, la firma dispone de 60 promociones en construcción, 30 en licitación y 15 en proyecto, con presencia en Madrid, Cataluña, País Vasco, Valencia y en varias provincias en Andalucía como Málaga, Córdoba y Sevilla. “Con nuestro banco de suelo actual tenemos cubiertas las entregas para los próximos cinco años. El nuevo plan de negocio nos da más oxígeno aunque estudiamos oportunidades para incrementar nuestra cartera sobre todo donde estamos presentes actualmente pero también en otras regiones”, explicó a Expansión.
Respecto al futuro, no descarta entrar en nuevas plazas, como Logroño, Santander, Zaragoza y Segovia; además de dibujar una hoja de ruta que prevé invertir 100 millones en suelos entre 2019 y 2020; 150 millones en 2021 y, a partir de 2022, de forma recurrente 250 millones anualmente.
En cuanto a la cotización de la compañía, el máximo responsable de Neinor Homes transmitió un mensaje de solvencia y seguridad: "El mercado ha entendido el mensaje, de un baño de realismo y de un plan de negocio que se va a
poder cumplir", explicó a Cinco Días. "Creo que el mercado necesita ver progresivamente cómo se va cumpliendo el plan de negocio hasta que lleguemos a la velocidad de crucero".
Respecto a su visión de mercado, García-Egotxeaga afirmó a El Economista: "No creo que estemos ante un cambio de tendencia en el sector, pero si creo que debe de venir un cambio de ritmo, sobre todo en determinados mercados que están sobrecalentándose en exceso. No es bueno ni normal que estemos con unos incrementos de precio de vivienda del 10 por ciento durante tanto tiempo. Eso ya pasó antes de la crisis y al final lo único que se genera son burbujas".
Neinor Homes es la plataforma residencial líder en España, con un banco de suelo para desarrollar cerca de 12.000 viviendas, y un GAV a diciembre de 2024 de €1.5bn. Este banco de suelo está situado en las regiones más dinámicas y con los mejores fundamentos económicos de España: Madrid, Guadalajara, Andalucía Occidental y Oriental, Levante, País Vasco y Cataluña. Neinor es la única plataforma con una oferta de 360º, cubriendo toda la cadena de valor del negocio promotor y de alquiler. Además, complementa su actividad con una división de servicios que cuenta con amplios conocimientos en gestión urbanística, promoción delegada y construcción.
Junto con el compromiso con la creación de valor para accionistas e inversores, Neinor Homes continúa reforzando su posición como promotora residencial líder en España, con el respaldo de miles de clientes satisfechos. Sus experiencias pueden consultarse en la sección oficial de opiniones Neinor Homes.
La compañía mantiene su compromiso con la ética y la transparencia a través de un canal ético que pretende garantizar las buenas prácticas en la conducta empresarial. Puedes consultar todos los detalles respecto a la gestión de denuncias en la página oficial del Canal Ético o en el informe anual de denuncias.
Para resolver cualquier incidencia, visita la página informativa sobre problemas con Neinor Homes, donde se detallan todos los pasos y canales disponibles. También puedes consultar la página de preguntas frecuentes para resolver dudas habituales.
Además, si quieres consultar las viviendas disponibles de Neinor Homes, visita el apartado oficial de viviendas en comercialización.