3 de Mayo de 2022
Este resultado surge meses después de la aprobación del nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad (2022-25) que ya está en marcha y cuenta con 95 líneas de acción repartidos en las áreas medioambiental, social y de gobierno corporativo.
3 de mayo de 2022.- En el cuestionario relativo al año 2021, Neinor mejoro todavia más su nota al alcanzar 7.8 puntos, lo que compara con 10.5 en el año 2020. Dentro del sector Real Estate, que también incluye a firmas patrimonialistas, Neinor se encuentra en la octava posicion a nivel mundial (entre 1,046 compañías) siendo ahora la primera española en este ranking. Además, con la mejoría de su desempeño, Neinor entra en el primer percentil del índice global de Sustainalytics (50# de 14,786 compañías) lo que significa entrar en el restricto grupo de empresas con menor riesgo ESG a nivel mundial y que le sitúa como la promotora inmobiliaria más sostenible del mundo (1º entre 284 compañías).
Sustainalytics, una filial del grupo Morningstar, es un proveedor independiente líder en materias de análisis ESG, ratings y datos, apoyando a inversores de todo el mundo con el desarrollo e implementación de políticas de inversión responsables. Sustainalytics trabaja con los principales gestores y fondos de pensiones que incorporan factores ESG en sus decisiones de inversión. Sustainalytics también trabaja con centenares de empresas e intermediarios financieros ayudándoles a incorporar la sostenibilidad en sus políticas, prácticas y proyectos de inversión.
Sustainalytics cuenta con +1,000 clientes en todo el mundo, tiene análisis publicados en +20,000 compañías distribuidas por 172 países y de su equipo de análisis hacen parte +500 analistas.
En el informe elaborado por Sustainalytics se ha valorado la exposición de Neinor a riesgos ESG y de qué forma las políticas adoptadas han contribuido significativamente a mitigar dichos riesgos. Este resultado deriva de un análisis de +100 aspectos donde es especialmente destacable las políticas medioambientales en emisiones, gestion de residuos y recursos, eficiencia energética en producto bien como las diferentes iniciativas sociales y comunitarias que hacen con que Neinor sea un agente social con un alta relevancia en sus áreas de influencia y que, a nivel corporativo, son complementadas por las mejores políticas en materias de gobierno corporativo, ética, anticorrupción y capital humano.
Para la mejora lograda en el año 2021 contribuyo significativamente el nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad (2022-25) que esta alineado con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y recoge 16 áreas de actuación, 30 objetivos y 95 líneas de acción.
Los principales ámbitos que recoge el Plan, y en los cuales ya se están haciendo considerables avances, son la reducción de la huella de carbono en la cadena de suministro, la producción y el uso del producto, la eficiencia energética, la mejora en accesibilidad a la vivienda y la medición del impacto social del negocio.
Tal y como señala Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes: "El principal reto al que se enfrenta el sector promotor es dar respuesta a la demanda de vivienda que precisa nuestra sociedad, incrementando la oferta de obra nueva de manera responsable y sostenible. Es necesario producir viviendas cada vez más eficientes a nivel energético y con un aporte creciente de fuentes renovables. Y ya en la fase de diseño y construcción debemos utilizar métodos y materiales que tengan la menor huella de carbono posible. En Neinor Homes trabajamos con esos objetivos como base de nuestro compromiso con la sostenibilidad.”
Por su parte, Jordi Argemí, CEO Adjunto y director general Financiero de Neinor Homes, añade: “La Sostenibilidad es un eje estratégico para la compañía y este reconocimiento, como la promotora más sostenible no solo de España, sino a nivel mundial, deriva de una apuesta de largo plazo que se hizo en 2015 y cuyos frutos los estamos cosechando ahora. Con esto, Neinor enseña que no solo ha sido capaz de liderar el sector en rentabilidad, siendo la única promotora con mas de €400mn de EBITDA generados desde 2017, sino que también lo hicimos de forma responsable.”
Neinor Homes es la plataforma residencial líder en España, con un banco de suelo para desarrollar cerca de 12.000 viviendas, y un GAV a diciembre de 2024 de €1.5bn. Este banco de suelo está situado en las regiones más dinámicas y con los mejores fundamentos económicos de España: Madrid, Guadalajara, Andalucía Occidental y Oriental, Levante, País Vasco y Cataluña. Neinor es la única plataforma con una oferta de 360º, cubriendo toda la cadena de valor del negocio promotor y de alquiler. Además, complementa su actividad con una división de servicios que cuenta con amplios conocimientos en gestión urbanística, promoción delegada y construcción.
Junto con el compromiso con la creación de valor para accionistas e inversores, Neinor Homes continúa reforzando su posición como promotora residencial líder en España, con el respaldo de miles de clientes satisfechos. Sus experiencias pueden consultarse en la sección oficial de opiniones Neinor Homes.
La compañía mantiene su compromiso con la ética y la transparencia a través de un canal ético que pretende garantizar las buenas prácticas en la conducta empresarial. Puedes consultar todos los detalles respecto a la gestión de denuncias en la página oficial del Canal Ético o en el informe anual de denuncias.
Para resolver cualquier incidencia, visita la página informativa sobre problemas con Neinor Homes, donde se detallan todos los pasos y canales disponibles. También puedes consultar la página de preguntas frecuentes para resolver dudas habituales.
Además, si quieres consultar las viviendas disponibles de Neinor Homes, visita el apartado oficial de viviendas en comercialización.