28 de Junio de 2017
La compañía avanza en su compromiso con la construcción sostenible y el respeto medioambiental
Abra Homes (Vizcaya), Landako Homes (Vizcaya), Urban Homes y Urduliz Homes II (Vizcaya), San Roke Homes (Vizcaya) y Arbaizenea Homes (Guipúzcoa), en Euskadi, y La Marina de Badalona (Barcelona) y Sant Just Homes (Barcelona), en Cataluña, son las últimas de las promociones de Neinor Homes en obtener el certificado BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) en la fase de diseño, sumando un total de 19 proyectos residenciales que ya cuentan con la certificación en dicha fase.
A éstas se suman, en el norte de España, Ikasle Homes, Torresolo Homes, Ituribarri Homes (Vizcaya), e Irun Homes (Gupúzcoa); en el centro, Dehesa Homes y Avenida Homes (Madrid); en el este Aiguadolç Homes, Can Mates Homes, Diagonal 119 Homes, Pintor Alsamora Homes y en el sur, Palacio Homes (Córdoba).
Además, Neinor Homes cuenta con otros 17 proyectos en fase de certificación, en línea con la apuesta de la compañía por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente en todas las facetas de su actividad diaria.
BREEAM® es un método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación que cuenta con más de 541.000 edificios certificados en 77 países desde el año 1990. Favorece una construcción más sostenible que se traduce en una mayor rentabilidad para quien construye, opera y/o mantiene el edificio; la reducción de su impacto en el medio ambiente; y un mayor confort y salud para quien vive, trabaja o utiliza el edificio.
Su implementación supone importantes beneficios ambientales, pues las reducciones en el consumo de energía repercuten directamente sobre el medioambiente, y promueve muchas otras iniciativas para reducir al mínimo las emisiones de CO2 durante la vida útil del edificio, que se agrupan en diversas categorías.
Por ejemplo, las medidas enfocadas al transporte tienen en cuenta aspectos como la ubicación de la parcela, el acceso al transporte público o el fomento del uso de bicicletas, entre otras. Las dirigidas a minimizar residuos tienen en cuenta aspectos relacionados con el almacenaje previo a su recogida y tratamiento; mientras que las enfocadas a la contaminación, promueven el uso de refrigerantes y aislantes con un bajo potencial de calentamiento global, así como la instalación de sistemas de calefacción bajos en emisiones.
En un edificio BREEAM® el consumo de energía es un 50-70% menor*
Por otra parte, esta certificación reporta sustanciales beneficios económicos para sus usuarios, pues disminuye el consumo energético entre un 50-70%, mientras que el consumo de agua puede llegar a ser hasta un 40% menor y se reducen los gastos de funcionamiento y mantenimiento entre un 7 y un 8%.
Pero, además, para sus propietarios, el hecho de poseer una vivienda en una edificación certificada con BREEAM® aumenta el valor de los inmuebles una media del 7,5% e incrementa las rentas un 3% y la tasa de ocupación de los inmuebles en un 3,5%.
Finalmente, medidas como la calidad del aire, las vistas al exterior o los niveles de iluminación y ruido, inciden directamente en la obtención de edificios más confortables, seguros y saludables para los usuarios, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus usuarios y, por extensión, de la sociedad en general.
(*Según datos publicados en Breeam.es)
Neinor Homes forma parte del Consejo Asesor español de BREEAM®
La relación de la compañía con esta certificación internacional no es nueva, pues ya en septiembre de 2015, la compañía suscribió un acuerdo de colaboración con el Building Research Establishment Assessment Methodology, BREEAM®, incorporándose al Consejo Asesor español de este organismo de certificación con efectos inmediatos.
De este modo, Neinor Homes se incorporaba al máximo órgano consultivo de BREEAM®, en el que están representados los diferentes agentes interesados en mejorar el nivel de sostenibilidad del sector de la construcción.
Neinor Homes es la plataforma residencial líder en España, con un banco de suelo para desarrollar cerca de 12.000 viviendas, y un GAV a diciembre de 2024 de €1.5bn. Este banco de suelo está situado en las regiones más dinámicas y con los mejores fundamentos económicos de España: Madrid, Guadalajara, Andalucía Occidental y Oriental, Levante, País Vasco y Cataluña. Neinor es la única plataforma con una oferta de 360º, cubriendo toda la cadena de valor del negocio promotor y de alquiler. Además, complementa su actividad con una división de servicios que cuenta con amplios conocimientos en gestión urbanística, promoción delegada y construcción.
Junto con el compromiso con la creación de valor para accionistas e inversores, Neinor Homes continúa reforzando su posición como promotora residencial líder en España, con el respaldo de miles de clientes satisfechos. Sus experiencias pueden consultarse en la sección oficial de opiniones Neinor Homes.
La compañía mantiene su compromiso con la ética y la transparencia a través de un canal ético que pretende garantizar las buenas prácticas en la conducta empresarial. Puedes consultar todos los detalles respecto a la gestión de denuncias en la página oficial del Canal Ético o en el informe anual de denuncias.
Para resolver cualquier incidencia, visita la página informativa sobre problemas con Neinor Homes, donde se detallan todos los pasos y canales disponibles. También puedes consultar la página de preguntas frecuentes para resolver dudas habituales.
Además, si quieres consultar las viviendas disponibles de Neinor Homes, visita el apartado oficial de viviendas en comercialización.