17 de April de 2017
La promotora ofrece un abanico muy amplio de producto adaptado a cada área geográfica
El mercado residencial español atraviesa una nueva época muy prometedora en la que la que Neinor Homes jugará un papel protagonista. La compañía anuncia su intención de producir entre 3.500 y 4.000 viviendas al año, lo que le posiciona con una cuota de mercado del 4% y reafirma su clara vocación de liderazgo de un sector que, en palabras de su Consejero Delegado, Juan Velayos, “está cambiando de chip”.
En su opinión, este cambio profundo que está experimentando el sector se basa en la profesionalización y la transparencia como pilares fundamentales del desarrollo de viviendas. "Ahora las cosas se hacen de forma distinta y el hecho de que la mayoría compremos suelo con fondos propios hará que el sector se regule de forma natural", señala.
Esta firme vocación de la compañía se traduce en la intención de la promotora de ser la firma que fabrique más hogares en España y por eso espera superar esa cuota con el paso de los años. “Construimos viviendas para toda la horquilla de la clase media. No estamos dirigidos a la vivienda social, ni tampoco a la vivienda de lujo. Vamos al volumen", explica.
Para lograrlo, Neinor Homes presenta un abanico muy amplio de producto repartido entre Madrid, Barcelona, País Vasco, Andalucía, Comunidad Valenciana y Baleares. Con precios que oscilan entre los 2.000 y 6.000 euros por metro cuadrado, el proceso productivo de sus viviendas parte de un profundo entendimiento del cliente, cuyo perfil varía mucho en función del área geográfica.
Proyectos que parten del cliente
"Antes de ponernos a diseñar el producto llegamos al entendimiento del perfil del cliente que va a estar en esas viviendas", explica el CEO de la compañía. "Entendemos que dentro de los grandísimos cambios que tiene que haber en el sector está el cariño hacia el producto, la dedicación de horas al diseño idóneo, visto no tanto en criterios de eficiencia económica para el promotor, sino también desde la perspectiva del cliente. Un cliente que cambia mucho en función de las áreas geográficas".
Otro de los aspectos que determinan su novedoso proceso productivo es la apuesta de la firma por la sostenibilidad, vehiculizada a través de los certificados Breeam. Según sostiene Juan Velayos, la sostenibilidad es un elemento que el cliente valora mucho en la actualidad.
En este sentido, Neinor Homes dispone de un libro blanco que recoge todos los perfiles de sus viviendas, las cinco calidades diferentes que ofrece, las variaciones en función de las diferentes regiones o de si se trata de primera o segunda residencia. “Todo eso está perfectamente parametrizado y somos la primera compañía del sector residencial que funciona con un libro de estas características”, destaca el directivo.
Gracias a ello, se consiguen muchas eficiencias en tiempos, costes y desviaciones. “Así, los equipos internos, junto a los arquitectos externos, sólo se tienen que centrar en el diseño y en el entendimiento de la demanda para el producto que quiere el cliente", matiza.
No obstante, la compañía tiene en cuenta que cada promoción demanda unas características distintas, como la iluminación, el confort acústico o la distribución, entre otros aspectos, que forman parte del ADN de Neinor Homes.
Promociones singulares de primera y segunda residencia
Entre algunas de las promociones más singulares de la compañía destaca Prado Homes en el municipio madrileño de Boadilla del Monte. Este proyecto, que prevé iniciar en breve su comercialización, se ubicará en el sector Cortijo Sur, un área residencial en expansión, en la que se edificarán 70 chalets adosados y pareados, de cuatro y cinco dormitorios, con más de 300 metros cuadrados construidos, que incorporarán las más altas calidades del mercado y se localizarán alrededor de una amplia urbanización privada con jardines y piscinas.
También en Madrid, lindando con el Río Manzanares, se localiza una de las promociones más representativas de la compañía. La torre Riverside Homes de 72 metros de altura, con 20 plantas y un cuerpo bajo, cuenta con 51 viviendas de hasta cuatro dormitorios y 160 metros cuadrados.
En otras provincias, como Barcelona o Córdoba, la compañía desarrolla otros muchos proyectos residenciales de alta calidad, con espectaculares terrazas y atractivas zonas comunes como Plaza Europa 38 Homes o Plaza Europa 14 Homes en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) o Medina Homes en Córdoba.
Neinor Homes es la plataforma residencial líder en España, con un banco de suelo para desarrollar cerca de 12.000 viviendas, y un GAV a diciembre de 2024 de €1.5bn. Este banco de suelo está situado en las regiones más dinámicas y con los mejores fundamentos económicos de España: Madrid, Guadalajara, Andalucía Occidental y Oriental, Levante, País Vasco y Cataluña. Neinor es la única plataforma con una oferta de 360º, cubriendo toda la cadena de valor del negocio promotor y de alquiler. Además, complementa su actividad con una división de servicios que cuenta con amplios conocimientos en gestión urbanística, promoción delegada y construcción.
Junto con el compromiso con la creación de valor para accionistas e inversores, Neinor Homes continúa reforzando su posición como promotora residencial líder en España, con el respaldo de miles de clientes satisfechos. Sus experiencias pueden consultarse en la sección oficial de opiniones Neinor Homes.
La compañía mantiene su compromiso con la ética y la transparencia a través de un canal ético que pretende garantizar las buenas prácticas en la conducta empresarial. Puedes consultar todos los detalles respecto a la gestión de denuncias en la página oficial del Canal Ético o en el informe anual de denuncias.
Para resolver cualquier incidencia, visita la página informativa sobre problemas con Neinor Homes, donde se detallan todos los pasos y canales disponibles. También puedes consultar la página de preguntas frecuentes para resolver dudas habituales.
Además, si quieres consultar las viviendas disponibles de Neinor Homes, visita el apartado oficial de viviendas en comercialización.