23 de June de 2022

Neinor Homes participa en la II Gran Jornada Inmobiliaria: 'El sector como motor económico de España' en la que se dieron cita las principales compañías del sector

Borja García Egotxeaga, CEO de la compañía, debatió sobre la salud del mercado inmobiliario y las previsiones de futuro

noticia

Neinor Homes participó en la II Gran Jornada Inmobiliaria: 'El sector como motor económico de España', organizada por elEconomista y que reunió los pasados 21 y 22 de junio en Madrid, a los representantes de las principales compañías del mercado inmobiliario.

En concreto, Borja García Egotxeaga, CEO de la compañía, formó parte de la mesa de debate ‘Las fortalezas y los retos de la obra nueva’, junto a Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa; David Martínez, CEO de Aedas Homes; José Ignacio Morales, CEO Vía Célere; Francisco Pérez Medina, CEO de Culmia y José Carlos Saz, CEO de Habitat Inmobiliaria. Intervino, como moderador del debate, Amador G. Ayora, director de elEconomista.

Todos ellos opinaron sobre cuestiones diversas como el precio de la vivienda, el aumento de los costes de producción, la financiación, la profesionalización e industrialización del sector o los fondos europeos, entre otros aspectos clave.

Así, el CEO de Neinor Homes, auguró, al igual que el resto de intervinientes, una tendencia al alza en el precio de la vivienda que “será continuada en los próximos meses del año”. También consideró que la brecha entre el precio de la vivienda de obra nueva y la de segunda mano “seguirá ampliándose”.

Una oferta de vivienda de obra nueva muy limitada.

No obstante, señaló que el mercado de obra nueva está muy saneado y que sigue existiendo una importante demanda de vivienda de obra nueva que no queda cubierta con la oferta disponible. En este sentido, durante el debate se incidió en que en España se construyen alrededor de 80.000 viviendas nuevas anuales, mientras que la demanda alcanza las 120.000 unidades.

Preguntado acerca de la industrialización, Borja García Egotxeaga destacó la importancia que tiene para el sector y cómo su aplicación contribuye a generar ventajas en costos y tiempos; algo en lo que el resto de los participantes coincidieron por su importancia para “solucionar problemas endémicos y atraer talento”.

Formar a los jóvenes, uno de los grandes retos del sector

No obstante, apuntó que es un tema ‘a largo plazo’ y que en lo relativo a construcción residencial requiere de de la ayuda de la Administración y de la apuesta por la formación de los jóvenes. “Tenemos que atraer a los jóvenes y formarles, ese es uno de los grandes del sector”, subrayó.

Tras una intensa e interesante mesa de debate, la última del programa de intervenciones que se sucedieron durante las dos jornadas, el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, fue el encargado de clausurar el evento, destacando en su intervención el papel destacado del sector inmobiliario como “motor económico y social” en España. “Este sector ha hecho un gran esfuerzo de adaptación desde la crisis de 2008 y han hecho de la innovación y la excelencia sus señas de identidad”, concluyó.

Neinor Homes es la plataforma residencial líder en España, con un banco de suelo para desarrollar cerca de 12.000 viviendas, y un GAV a diciembre de 2024 de €1.5bn. Este banco de suelo está situado en las regiones más dinámicas y con los mejores fundamentos económicos de España: Madrid, Guadalajara, Andalucía Occidental y Oriental, Levante, País Vasco y Cataluña. Neinor es la única plataforma con una oferta de 360º, cubriendo toda la cadena de valor del negocio promotor y de alquiler. Además, complementa su actividad con una división de servicios que cuenta con amplios conocimientos en gestión urbanística, promoción delegada y construcción.

Junto con el compromiso con la creación de valor para accionistas e inversores, Neinor Homes continúa reforzando su posición como promotora residencial líder en España, con el respaldo de miles de clientes satisfechos. Sus experiencias pueden consultarse en la sección oficial de opiniones Neinor Homes.

La compañía mantiene su compromiso con la ética y la transparencia a través de un canal ético que pretende garantizar las buenas prácticas en la conducta empresarial. Puedes consultar todos los detalles respecto a la gestión de denuncias en la página oficial del Canal Ético o en el informe anual de denuncias.

Para resolver cualquier incidencia, visita la página informativa sobre problemas con Neinor Homes, donde se detallan todos los pasos y canales disponibles. También puedes consultar la página de preguntas frecuentes  para resolver dudas habituales.

Además, si quieres consultar las viviendas disponibles de Neinor Homes, visita el apartado oficial de viviendas en comercialización.