12 de May de 2025
MADRID, Mayo 12, 2025 - Neinor Homes, la promotora residencial líder en España, ha vendido dos proyectos build-to-rent (BTR) ubicados en las provincias de Guadalajara y Sevilla al gestor de activos inmobiliarios Round Hill Capital. Estas promociones, cuyas obras concluyeron en 2024, están plenamente operativas.
Asimismo, Neinor ha cerrado un acuerdo con 1810 Capital en virtud del cual venderá tres edificios BTR situados en Málaga, Alicante y Valencia con un total de 128 viviendas. Estos activos formaban parte de la cartera Sardes, adquirida por Neinor en 2021. Como parte del acuerdo, Neinor continuará gestionando y operando estos edificios a través de su plataforma de alquiler Renta Garantizada.
En total, las transacciones tienen un valor económico de aproximadamente 50 millones de euros. Además, contribuyen a mejorar las expectativas de generación de flujo de caja en el ejercicio mientras no tienen un impacto significativo en la cuenta de resultados de 2025. Savills ha actuado como asesor de Neinor en ambas operaciones.
Estas ventas suponen un avance en la estrategia de cristalización de la cartera BTR de Neinor Homes.
Desde el lanzamiento de su Plan Estratégico, la compañía ha vendido once activos de alquiler a inversores institucionales, un total de 1.334 viviendas en Madrid, Guadalajara, Valencia, Sevilla, Alicante y Málaga. Estas operaciones han generado ingresos de aproximadamente 325 millones de euros, con un atractivo margen promotor bruto del 25%. Entre los desarrollos vendidos destacan:
Tras estas desinversiones, Neinor ha completado la monetización de su cartera BTR. Los activos residenciales restantes, que incluyen parte de la cartera Sardes y Olarizu Homes, se han transferido a su negocio de venta, donde serán comercializados por el canal minorista siguiendo la misma estratégica aplicada a más de 1.300 viviendas en proyectos como SUE 21, Zorrozaurre, Serena y otros.
El entorno de comercialización continúa mostrando un alto dinamismo, respaldado por sólidos fundamentales, lo que refuerza las perspectivas positivas del sector residencial de cara a 2025
A comienzos de abril, Neinor anunció que durante el primer trimestre de 2025 ha pre-vendido 670 unidades BTS, lo que supone un aumento del 86% interanual en cuanto al volumen y del 97% en valor económico respecto al año anterior. Este sólido desempeño ha sido impulsado tanto por los fundamentales del sector residencial español como por el crecimiento de la división de Gestión de Activos, que ha permitido a la compañía crecer significativamente los proyectos en fase de comercialización. Incluyendo las desinversiones en BTR, Neinor ha pre-vendido un total de 921 unidades por valor de 295 millones de euros, lo que representa el mejor arranque de año en su historia.
Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes, declaró: “En retrospectiva, me enorgullece comprobar cómo nuestra estrategia, basada en la combinación de ventas BTS y BTR, ha demostrado ser altamente eficaz para cristalizar el valor de la cartera BTR de Neinor, al tiempo que protegemos los márgenes, aceleramos la generación de caja y optimizamos nuestro balance. Estas ventas han desempeñado un papel fundamental para financiar el objetivo de Neinor de remunerar a sus accionistas con 600 millones de euros. En lo que va de año, ya hemos distribuido alrededor de 125 millones de euros en el primer trimestre de 2025 y, recientemente, hemos aprobado otros 31 millones de euros que se distribuirán a mediados de mayo”.
Jordi Argemí, consejero delegado adjunto y CFO de Neinor Homes añadió: “Desde el punto de vista de los factores estructurales del mercado residencial, nada ha cambiado en las últimas semanas. Seguimos beneficiándonos de una demanda acumulada, una oferta limitada y unas condiciones de financiación más favorables para los compradores. La perspectiva de márgenes para 2025 y 2026 es aún más favorable, gracias a nuestra sólida posición de preventas, que nos brinda una mayor capacidad para optimizar precios. Aunque los márgenes brutos registrados en 2023 y 2024 se sitúan entre los más altos de nuestra historia, las previsiones para los próximos ejercicios son incluso más alentadoras”.