27 de September de 2018

Jordi Argemí, DGF de Neinor Homes, analiza en REBUILD las claves de un sector inmobiliario sostenible

En el marco de la primera edición de la feria REBUILD, el director general financiero de la compañía analizó los retos a los que se enfrenta el mercado y cuáles serán los pilares sobre los que trabajar para construir un mercado sostenible

noticia

El pasado 26 de septiembre, con motivo de la primera jornada de la feria de edificación REBUILD en Barcelona, se celebró una mesa redonda titulada “Cómo impulsar a largo plazo un sector inmobiliario sostenible”, que contó con la participación del director general financiero de Neinor Homes, Jordi Argemí.

En una mesa moderada por Joan Gutés, founding partner de BQuantium, Argemí estuvo acompañado Carles Vergara, Associate professor of Finance del IESE Business School, Pablo Salvador, Operations manager de Alquilovers, y Alberto Alegret, socio de CEIAM Cabre Alegret.

Durante su intervención, Argemí hizo hincapié en la necesidad de innovar en el proceso de venta de una vivienda, pues el proceso de unos años para acá ha cambiado enormemente. De hecho, precisó que “en Neinor Homes más de la mitad de las ventas de este año se han producido ya por el canal online, algo que hace unos años era impensable”. “El canal online -añadió- abre una enorme oportunidad para capturar mayor demanda, en especial para las nuevas generaciones”.

Respecto a la convivencia entre la compra y el alquiler, Argemí apuntó a la “cultura de compra” existente en España, que hace que actualmente los porcentajes se repartan aproximadamente entre un 78% de compra frente a un 22% de alquiler. “Aunque lo lógico es que estos porcentajes se equilibren un poco y la compra se sitúe en torno al 65%, es más que suficiente para sostener una demanda de 500.000 transacciones anuales, de las cuales la obra nueva representará alrededor de un 30%”. Además, señaló, “el alquiler es una oportunidad de negocio clarísima para aquellos players que quieran hacer negocio patrimonialista y de rentas”.

Respecto a la demanda actual, Argemí señaló la importancia de servicios como la piscina, las zonas ajardinadas, las certificaciones de sostenibilidad y el gimnasio entre las preferencias de los compradores, así como también apuntó hacia la tecnología como un elemento que cada vez adquiere más importancia y que “más tarde o más temprano serán parte fundamental de una vivienda”.

Por último, el director general financiero de Neinor Homes recalcó la importancia que tendrá para desarrollar un sector sostenible la necesidad de apostar por la industrialización de las viviendas, un proceso para el que hace falta inversión pero que es “una obligación para poder reducir el ciclo de construcción al máximo, lo que podrá reducir las operaciones e incluso los precios de venta, lo que en último término beneficiará al cliente”.

Neinor Homes es la plataforma residencial líder en España, con un banco de suelo para desarrollar cerca de 12.000 viviendas, y un GAV a diciembre de 2024 de €1.5bn. Este banco de suelo está situado en las regiones más dinámicas y con los mejores fundamentos económicos de España: Madrid, Guadalajara, Andalucía Occidental y Oriental, Levante, País Vasco y Cataluña. Neinor es la única plataforma con una oferta de 360º, cubriendo toda la cadena de valor del negocio promotor y de alquiler. Además, complementa su actividad con una división de servicios que cuenta con amplios conocimientos en gestión urbanística, promoción delegada y construcción.

Junto con el compromiso con la creación de valor para accionistas e inversores, Neinor Homes continúa reforzando su posición como promotora residencial líder en España, con el respaldo de miles de clientes satisfechos. Sus experiencias pueden consultarse en la sección oficial de opiniones Neinor Homes.

La compañía mantiene su compromiso con la ética y la transparencia a través de un canal ético que pretende garantizar las buenas prácticas en la conducta empresarial. Puedes consultar todos los detalles respecto a la gestión de denuncias en la página oficial del Canal Ético o en el informe anual de denuncias.

Para resolver cualquier incidencia, visita la página informativa sobre problemas con Neinor Homes, donde se detallan todos los pasos y canales disponibles. También puedes consultar la página de preguntas frecuentes  para resolver dudas habituales.

Además, si quieres consultar las viviendas disponibles de Neinor Homes, visita el apartado oficial de viviendas en comercialización.