1 de June de 2025

¿Cómo hacer un diseño de terrazas?

Ideas de diseño de terrazas: pequeñas y grandes

noticia

El diseño de terrazas es una disciplina que combina estética, funcionalidad y aprovechamiento del entorno. Ya sea una terraza pequeña o una de grandes dimensiones, su correcta planificación arquitectónica mejora la calidad de vida, aporta valor al inmueble y permite disfrutar mejor del espacio exterior. La luz, los materiales, la ventilación y la continuidad con el interior son factores clave a tener en cuenta.

Claves del diseño de terrazas 

Diseñar una terraza de forma funcional y estética requiere comprender el contexto arquitectónico y climático del espacio. Una buena propuesta parte de analizar la orientación solar, el flujo entre interior y exterior, el uso previsto y los materiales adecuados. No se trata solo de colocar mobiliario: un buen diseño de terrazas debe generar continuidad visual con el interior de la vivienda, permitir la ventilación cruzada, y adaptarse a las condiciones ambientales del entorno urbano o natural.

Desde un punto de vista arquitectónico, es fundamental integrar la terraza en el conjunto de la vivienda como una prolongación habitable. Esto implica trabajar con suelos que conecten visualmente con el interior, utilizar techos ligeros o pérgolas bioclimáticas, y prever sistemas de protección solar como toldos, celosías o vegetación en altura. La elección de materiales duraderos y sostenibles, junto con una iluminación estratégica, permite usar el espacio a lo largo del año sin renunciar al confort.

Importancia del diseño de terrazas exteriores

Los diseños de terrazas exteriores conectan el interior del hogar con el entorno natural. Una terraza bien planteada puede convertirse en un salón abierto, un comedor al aire libre o un espacio de relax. La clave está en adaptar el diseño a la orientación solar, utilizar materiales resistentes y mantener una circulación cómoda entre interior y exterior. La vegetación, el mobiliario y la iluminación también juegan un papel crucial en la ambientación.

 

Ejemplo de diseños de terrazas 

Existen múltiples formas de abordar los diseños de terrazas, dependiendo del tamaño, el uso y el estilo arquitectónico de la vivienda. Una terraza puede responder a un diseño contemporáneo, mediterráneo, rústico o minimalista. A continuación, exploramos ejemplos de terrazas adaptadas a diferentes condiciones espaciales, con soluciones prácticas y estéticamente integradas.

Diseño de terrazas pequeñas

En terrazas con espacio limitado, cada decisión de diseño importa. Aquí algunos ejemplos reales y aplicables:

 

  • Terraza urbana de 5 m²: mesa abatible en la pared, dos sillas plegables y jardín vertical en palets para plantas aromáticas.
  • Mini terraza de ático: banco en L de obra con almacenaje, cojines impermeables, alfombra exterior y guirnalda de luces LED cálidas.
  • Balcón largo y estrecho: suelo de tarima de exterior, jardineras alargadas en el perímetro, una tumbona tipo chaise longue y estor enrollable para dar sombra.
  • Terraza interior de patio: pared con celosía de madera, plantas colgantes, farolillos solares y mesa auxiliar de metal redonda.

 

Diseño de terrazas grandes

En terrazas amplias, es posible distribuir zonas y añadir elementos fijos. Aquí tienes ejemplos inspiradores:

  • Terraza de 30 m²: zona comedor con pérgola de aluminio, mesa de madera maciza y sillas con fundas textiles para exterior.
  • Vivienda unifamiliar con terraza de 40 m²: cocina exterior con barra, ducha solar, tumbonas, jardín en maceteros grandes y zona chill out con sofás modulares.
  • Terraza cubierta tipo porche: espacio techado con lamas orientables, iluminación perimetral indirecta, estufa de exterior y conjunto lounge de fibras naturales.
  • Diseño tipo rooftop: suelos de piedra natural, bancos corridos de obra, plantas en jardineras de hormigón y zona elevada con pavimento de madera técnica.

 

Preguntas frecuentes sobre el diseño de terrazas

¿Qué materiales son más recomendables para una terraza exterior?

Los más recomendables son los resistentes al sol, la lluvia y los cambios de temperatura. La madera tratada, el porcelánico antideslizante, el composite o la piedra natural son opciones duraderas y estéticas. También es clave elegir textiles para exterior y herrajes inoxidables.

¿Cómo puedo hacer que una terraza parezca más grande?

Usar colores claros, eliminar obstáculos visuales y apostar por el diseño lineal ayuda a ampliar el espacio. Los espejos, suelos continuos y el uso de mobiliario ligero o transparente también aportan amplitud. La iluminación cálida y discreta mejora la percepción de profundidad.

¿Puedo cerrar la terraza sin perder luz?

Sí. Los cerramientos acristalados abatibles o correderos permiten proteger la terraza del viento o la lluvia sin perder iluminación natural. También existen techos móviles o pérgolas de lamas orientables que permiten jugar con la cantidad de sol y sombra según el momento.

¿Qué dicen otros compradores sobre el diseño de terrazas en viviendas nuevas?

Muchos compradores valoran las terrazas por su amplitud, funcionalidad y diseño integrado con la vivienda. Puedes leer más sobre la experiencia de otros propietarios en la sección de opiniones de Neinor Homes.