20 de Octubre de 2025

Neinor Homes amplía su bono verde y capta €100mn antes del cierre de la operación de AEDAS

noticia

Madrid, 20 de octubre de 2025 - Neinor Homes, la compañía cotizada líder en el mercado de promoción residencial en España, ha ampliado con éxito su bono verde de €325mn con vencimiento en febrero de 2030, a través de una colocación privada dirigida a inversores institucionales, incrementando su importe en €100mn adicionales. La nueva emisión se ha fijado a un precio de 102,75%, lo que representa una rentabilidad implícita de c.4,9%, por debajo de la emisión original, optimizando así el coste de la deuda.

Los fondos netos obtenidos se destinarán a fines corporativos generales, incluyendo la financiación parcial de la oferta pública de adquisición voluntaria sobre AEDAS Homes, cuya liquidación podría producirse ligeramente antes de lo inicialmente previsto. Asimismo, y en línea con su historial de disciplina financiera, la operación permitirá a la compañía invertir fondos adicionales como parte de su estrategia de crecimiento eficiente en capital y su política de remuneración al accionista. Además, la compañía se ha comprometido a invertir un importe equivalente al 100% de los fondos en Proyectos Verdes Elegibles, según lo definido en su Marco de Financiación Sostenible actualizado en 2024.

Deutsche Bank y Société Générale han actuado como Lead Placement Agents en la transacción. Banco Santander, Citibank y J.P. Morgan han actuado como Placement Agents.

Entorno de fuerte demanda de vivienda mientras la oferta sigue siendo limitada

Las perspectivas económicas de España han continuado fortaleciéndose a lo largo del año. Según el consenso de Bloomberg, se espera que la economía española crezca un 2,7% en 2025 y un 2,0% en 2026, impulsada por la solidez del empleo y la fortaleza del consumo privado. Estas tasas de crecimiento superan ampliamente las de la mayoría de las economías desarrolladas y las del conjunto de la zona euro, donde se prevé que el PIB aumente un 1,3% y un 1,1%, respectivamente (fuente: Bloomberg Consensus).

En los doce meses hasta junio, las transacciones de vivienda aumentaron un 8,5%, lo que demuestra la fortaleza continuada de la demanda residencial en el entorno actual. Por el contrario, el número de viviendas terminadas en el mismo periodo disminuyó un 5,1%. En general, seguimos esperando una oferta anual cercana a las 100.000 viviendas, muy por debajo de la formación neta de nuevos hogares, estimada entre 150.000 y 250.000 al año. Además, la caída de los tipos de interés durante el último año ha reducido los costes hipotecarios para los compradores, mejorando la asequibilidad — especialmente en el segmento medio-alto en el que opera Neinor.

Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, comentó: “Tras la emisión del bono verde del año pasado, hemos refinanciado con éxito nuestra estructura de deuda, lo que nos permite una mayor flexibilidad financiera y una asignación de capital más eficiente. Desde entonces, hemos cerrado una operación transformacional que refuerza nuestras perspectivas de crecimiento a corto y medio plazo y hemos devuelto 155 millones de euros a los accionistas. Mientras avanzamos en la oferta pública de adquisición voluntaria sobre AEDAS, ampliamos ahora nuestro bono existente. Seguimos viendo oportunidades muy atractivas en el sólido sector residencial español, y Neinor estará en la mejor posición para aprovecharlas.”

Jordi Argemí, consejero delegado adjunto y CFO, añadió: “Nuestro regreso a los mercados de crédito públicos en noviembre del año pasado fue una decisión altamente estratégica, que nos proporcionó la flexibilidad necesaria para ejecutar la mayor operación corporativa del sector residencial español en más de una década —una operación que ya ha generado valor para nuestros bonistas. Con este nuevo hito, Neinor se consolida como una compañía más grande y sólida, capaz de generar flujos de caja sustanciales en los próximos años. Seguimos plenamente comprometidos con mantener una estricta disciplina financiera y una asignación prudente de capital, y reiteramos nuestra confianza en que nuestros indicadores de crédito se normalizarán rápidamente tras la finalización de la operación de AEDAS.”