24 de Octubre de 2025

Neinor Homes levanta €140mn en una colocación acelerada y refuerza su posición para seguir creciendo en el mercado residencial español

noticia

Madrid, 24 de octubre de 2025 - Neinor Homes, la compañía cotizada líder en el mercado de promoción residencial en España, ha completado una ampliación de capital mediante una colocación acelerada de acciones (ABB), con la que ha captado un importe bruto total de €140 millones.

La operación se ha ejecutado a través de la emisión de 8.900.190 nuevas acciones a €15,73/acción, lo que supone un descuento del 6.4% respecto al cierre del día anterior y una prima del 3,1% frente al sobre la colocación acelerada de €229 millones realizada hace unos meses.

En el marco de esta transacción, el principal accionista de Neinor, Orion Capital Managers, ha suscrito €100 millones del total levantado, elevando su participación hasta aproximadamente el 28,8%. El importe suscrito se corresponde con el del compromiso irrevocable firmado antes del anuncio de la OPA voluntaria sobre AEDAS.

Asimismo, con la ejecución de la ampliación, los compromisos no dispuestos de los tres principales accionistas quedaran sin efecto. La compañía confirma que dispone de capacidad financiera suficiente para completar la OPA voluntaria sobre AEDAS, manteniendo flexibilidad adicional para seguir impulsando nuevas oportunidades de crecimiento. En este contexto, Neinor ha acordado un periodo de lock-up de 90 días.

Además de Orion, otros accionistas existentes han suscrito €40 millones adicionales, demostrando nuevamente su firme y constante apoyo a la compañía.

Tras la ampliación de capital, el capital social total de Neinor aumentará un 9,9% y quedará compuesto por 98.862.691 acciones. Los tres principales accionistas controlarán conjuntamente alrededor del 60% del capital, mientras que el free float se mantendrá prácticamente estable, en torno al 40%.

En conjunto, la oferta registró una fuerte demanda, alcanzando órdenes por un importe superior a €550mn, casi cuatro veces el tamaño emitido, lo que refleja la confianza de los accionistas actuales de Neinor en su estrategia, capacidad de ejecución y liderazgo en el mercado.

En esta operación, Banco Santander y J.P. Morgan han actuado como Joint Global Coordinators, mientras que Alantra ha actuado como Joint Bookrunner.

España sigue siendo uno de los mercados residenciales más seguros, con una oferta limitada, bajo apalancamiento y niveles de accesibilidad saludables

Las previsiones de crecimiento del PIB español se han revisado al alza a lo largo del año y se sitúan en +2,7% para 2025 y +2,0% para 2026, superando claramente a la mayoría de las economías desarrolladas y a la media de la Eurozona, donde se espera un crecimiento inferior al 1,3% anual (fuente: Bloomberg).

Este rendimiento diferencial se apoya en un mercado laboral sólido, crecimiento real de los salarios, un sector turístico en expansión, la bajada de los tipos de interés y niveles de endeudamiento moderados tanto en los hogares como en las empresas y en el sistema bancario.

A este sólido impulso económico se suma el crecimiento sostenido del consumo privado, respaldado por el aumento constante de la población, que ha crecido durante 16 trimestres consecutivos, con casi 2 millones de nuevos habitantes (+4,2%), hasta alcanzar 49,3 millones de personas a julio de 2025 (fuente: INE). Este crecimiento se concentra principalmente en Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que en conjunto representan aproximadamente el 75% del incremento poblacional registrado en los últimos cuatro años.

En este contexto de fortaleza del mercado de la vivienda, la oferta de nueva construcción se ha mantenido prácticamente estable durante los últimos cuatro años, con entre 90.000 y 100.000 viviendas iniciadas anualmente, frente a una media de 240.000 unidades en los últimos 30 años y más de 600.000 viviendas al año antes de la crisis financiera global. Según un informe reciente del Banco de España, desde 2010 se ha acumulado un déficit de producción de vivienda de aproximadamente 700.000 unidades, derivado de la diferencia entre las viviendas terminadas y los nuevos hogares creados.

Durante este periodo, y pese a la prudencia del sistema bancario español en la concesión de hipotecas con altos ratios préstamo-valor (LTV), los precios de la vivienda han mantenido una tendencia alcista, que se ha acelerado en los últimos trimestres. En términos nominales, los precios medios han aumentado un 36% desde mediados de 2021 (TACC 8,0%). Aunque parte de este incremento inicial reflejaba la inflación, los datos más recientes muestran que los precios crecen por encima de la inflación, con un avance del 11% interanual en el segundo trimestre de 2025. En términos reales, los precios han crecido un 14,5% en el mismo periodo (TACC 3,4%).

A pesar de este aumento, el mercado residencial español mantiene niveles saludables de accesibilidad. Según el Banco de España, el esfuerzo hipotecario medio se sitúa en torno al 30%, uno de los niveles más bajos de las últimas tres décadas. A lo largo de 2024 esta ratio ha comenzado a disminuir, favorecida por la reducción de los costes hipotecarios, mientras que la deuda de los hogares sobre el PIB continúa reduciéndose, reforzando los sólidos fundamentos estructurales del mercado de la vivienda en España.

Desde 2023, Neinor ha cerrado operaciones por más de €2.700 millones para desarrollar aproximadamente 31.000 viviendas en España

En marzo de 2023, Neinor presentó su Plan Estratégico 2023–2027, que contempla una inversión total de €1.000 millones en nuevas adquisiciones de suelo, de los cuales €500 millones serían desplegados directamente por Neinor y los €500 millones restantes a través de socios estratégicos mediante su plataforma de gestión de activos (Asset Management).

Tras la operación de AEDAS Homes, la compañía ha ejecutado adquisiciones de suelo y operaciones corporativas por más de €2.700 millones, de los cuales más de €1.950 millones han sido comprometidos directamente por Neinor y más de €750 millones por sus socios estratégicos, a través de joint ventures con AXA IM, Orion Capital Managers, Bain Capital, Avenue Capital, Urbanitae y Ameris. En conjunto, estas operaciones abarcan alrededor de 31.000 viviendas en desarrollo en las regiones más dinámicas y con mayor demanda del país, con una exposición cercana al 50% en la Comunidad de Madrid.

Esto supone una superación significativa y una aceleración de los objetivos marcados en el Plan Estratégico 2023–2027, alcanzando un cumplimiento de +170% del objetivo total de inversión de €1.000 millones.

Explorando nuevas oportunidades de crecimiento en mercado residencial español atractivo y con fuerte potencial

Con la transacción de AEDAS Homes totalmente financiada, tras la emisión de €750 millones en bonos senior garantizados suscritos con Apollo y la colocación acelerada (ABB) de €229 millones ejecutada en junio de 2025, Neinor continúa analizando activamente nuevas oportunidades de crecimiento en el mercado residencial español.

La compañía se beneficia de una posición competitiva reforzada, en un entorno en el que la mayoría de los promotores han reducido o detenido sus adquisiciones de suelo en los últimos años. Este contexto permite a Neinor invertir de forma selectiva en oportunidades muy atractivas, dentro de su estrategia de crecimiento eficiente en capital, centrándose en su negocio principal de Build-to-Sell, así como en nuevos segmentos de vivienda alternativa, como el senior living independiente y el flex living.

Tras la reciente ampliación de su bono verde (€100 millones) y esta nueva colocación acelerada (€240 millones), a través de las cuales Neinor ha captado un importe bruto total de €240 millones, la compañía se encuentra en una posición sólida para seguir impulsando su crecimiento, manteniendo una asignación disciplinada de capital y priorizando la creación de valor para el accionista y la solidez del balance.

Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, comentó: “Estamos muy satisfechos con el resultado de esta operación y con el apoyo continuo de Orion, que una vez más demuestra su confianza en la estrategia y el potencial de crecimiento a largo plazo de Neinor, así como de los inversores institucionales que han vuelto a respaldar a la compañía. Los fondos nos permitirán seguir expandiéndonos en los segmentos más atractivos del mercado español, manteniendo una gestión disciplinada del capital.”

Jordi Argemí, consejero delegado adjunto y CFO, afirmó: “Esta ampliación de capital refuerza aún más el balance de Neinor y nuestra capacidad para ejecutar el pipeline actualmente en análisis. La participación de nuestro accionista de referencia junto con otros inversores institucionales de largo plazo pone de manifiesto la confianza en la estrategia, la ejecución y la capacidad de creación de valor de Neinor. Tras su inversión de €50 millones en el negocio de gestión de activos en 2023, la participación de Orion en esta operación representa una renovada muestra de compromiso con la compañía y su visión a largo plazo.”